sábado, 24 de diciembre de 2016

CAJAMARCA EN LA RUINA!

Antes de tocar la situación económica de Cajamarca, es necesario hablar del crecimiento económico de otras regiones del país para entender la magnitud en la que Cajamarca esta siendo considerada como la región más pobre en el sector económico.


Sorpresa en Apurimac

El 19 de Diciembre de este año, en el diario El Comercio, en la sección de economía, se ha publicado un gráfico que muestra el crecimiento de cada región del tercer trimestre del presente año. Y, ha sido para sorpresa de muchos que una de las regiones más pobres, según el Instituto Peruano de Economía (IPE) ha tenido un crecimiento económico exorbitante de 223% en el tercer trimestre y de 280% en el segundo como se puede apreciar en la tabla inferior:

Fuente: IPE

Según el IPE, hasta hace poco, Apurimac era una de las regiones más pobres, ya que su producto bruto interno per capita era uno de los menores en todo el país, pero con la entrada de Las Bambas se estima que del puesto 24 a nivel regional pasaría al puesto 12 o 13 económicamente, debido al gran desembolso de inversión y a la gran cantidad de empleos generado directa e indirectamente por el sector minero, A continuación, una breve entrevista a Diego Macera representante del IPE, quién confirma como Las Bambas han contribuido a esta increíble mejora en la región de Apurimac. 



Entrevista  Diego Macera del IPE

Arequipa no se queda atrás

Arequipa es la segunda región con mayor crecimiento económico según el IPE con un  29.3%. Esto se debe a la fuerte expansión del sector minero, en especial a la mayor producción de cobre (115%) y molibdeno (244.5%) por el mayor aporte de la minera Cerro Verde debido a su reciente expansión.

¿Qué te pasó mi querida Cajamarca?

Cajamarca se encuentra en su peor momento, en el último informe emitido por el IPE ha pasado a ser la región más pobre y mas crítica en el Perú. Y es realmente lamentable que Cajamarca estando en los primeros puestos económicamente hasta hace poco haya optado por impedir que el proyecto Conga ayude con su crecimiento.
    
Cajamarca registra una caída de 5.6% en el crecimiento económico y se encontraría en recesión luego de 2 trimestres consecutivos de resultados negativos. Esto se debe, principalmente, por el sector minero con una caída de 20.8% en respuesta a una menor extracción de oro (-24.4%) producto del agotamiento de mineral en los terrenos de explotación de doce las unidades de Yanacocha (-39.2%) y Goldfields (-19.4%). Por otro lado, el sector agro también no tiene positivos, El sector agropecuario se contrajo en 3.8%  debido a los menores cultivos de café (-11.7%) ., ya que esta región también acumuló 16 trimestres consecutivos de caída en empleos. Todo estos datos pueden ser corroborados en los documentos del IPE en el siguiente link:



Regiones Mineras VS Regiones No Mineras

Tal y como se puede ver en el gráfico más abajo, la regiones mineras han sacado una ventaja abismal a las regiones no mineras. Este es el resultado de las regiones que han permitido la inversión minera en su debido momento y ahora están cosechando los frutos que se traduce en un crecimiento económico significativo. 

Por sexto trimestre consecutivo, las regiones mineras continúan liderando el crecimiento del país. En el tercer trimestre del 2016 crecieron 12.6%, un resultado de 3.8%. menor al trimestre previo aunque 6.7% mayor al crecimiento promedio del 2015 en las 8 regiones (de doce) que contribuyeron primitivamente a dicho incremento destacan Arequipa (5.7%), Apurimac (4.9%), Ancash (1.3%) y Cusco (1.0%). Por otra parte, entre las regiones que contribuyeron negativamente resaltan Cajamarca (-0.5%) y Tacna (-0.2%) 

En el grupo de regiones no mineras, acumula 3 trimestres de crecimiento negativo. Las caídas de Loreto y Piura restaron 2.0% y 0.8% de crecimiento respectivamente. En tanto las regiones que más aportaron fueron Ica (1.3%) y Puno (0.6%).


La situación de Cajamarca es realmente preocupante, los lideres y dirigentes que tienen a cargo el futuro de esta región no están realizando un buen trabajo con esta región minera. Tristemente, el impacto negativo lo sienten los habitantes, emprendedores, negociantes, inversionistas, negocios y toda actividad económica de esta zona.

Es imprescindible y obligatorio cambiar la situación de Cajamarca, una región con mucho potencial, si es que toma las acciones correctas.


"Tu Mina Camina" les desea una Felices Fiestas 

Saludos!

Te invito a pasarte por mi canal de Youtube y suscribirte hablo acerca de mercado de valores mineros y la realidad actual de la minería:


Ayúdame a ser canal top de minería para llevarles información cada vez de mejor calidad

Qué son las Acciones en el Mercado de Valores



Si tienes recomendaciones, información o ideas puedo ser contactado a través del


Gmail: bendezu.mario@pucp.pe


No hay comentarios:

Publicar un comentario