¿Falta agua en el Perú?
En los últimos meses distintos medios de comunicación han informado que existen sequías en varias regiones, debido a que varios reservorios de agua registran un déficit en el almacenamiento.
Asimismo, hace unos días SEDAPAL esta tomando una serie de accionescorrectivas, las cuales consisten en disminuir el caudal de agua que llegan a las casa limeñas , aduciendo que hay un menor volumen en el rio rimac y chillón comparado a los años anteriores.
Estas noticias del pseudoperiodismo actual , hacen preocupar a los ciudadanos que creen que estamos ante un situación paupérrima con respecto al agua. Sin embargo, el problema en el Perú no es el recurso hídrico per se.
Asimismo, hace unos días SEDAPAL esta tomando una serie de acciones
Estas noticias del pseudoperiodismo actual , hacen preocupar a los ciudadanos que creen que estamos ante un situación paupérrima con respecto al agua. Sin embargo, el problema en el Perú no es el recurso hídrico per se.
Perú: 8vo puesto de los países que tiene mayor cantidad de Agua Dulce nivel Mundial.
¡Es esto verdad? Por supuesto que sí, El año 2015 una de las instituciones internacionales sin fines de lucro que promueve la gestión de recursos hidricos (Sí, esta institución ve todos los temas relacionado al agua) Global Water Partnership (GWP) anunció que el Perú posee un magnitud significativa de agua dulce, ubicandolo en el 8vo país que tiene este recurso en abundancia.
Entonces...
¿Si el Perú tiene tanta agua dulce, Por qué el gran periodismo peruano nos dice que estamos ante una situación crítica del agua?
Te muestro algunas fuentes para corroborar que lo vertido anteriormente es verdad:
Así como también las noticias alarmistas de sequía en el Perú.
http://rpp.pe/peru/actualidad/reservorios-de-agua-del-peru-en-peligro-noticia-1020888?ns_source=self&ns_mchannel=tema.sequias&ns_campaign=content.cronologico&ns_linkname=1
http://elcomercio.pe/opinion/mirada-de-fondo/guerras-agua-arturo-maldonado-noticia-1954695?ref=flujo_tags_175929&ft=nota_1&e=imagen
¿Instituto del Agua?
Lamentablemente, el Perú no cuenta con Instituto del Agua, por lo que no se sabe cuanto volumen de agua dulce que se posee en el país se está realmente utilizado. Cómo es posible que siento un país con tanto recurso hídrico tengamos zonas donde no llegue el agua. El problema radica en que no estamos aprovechando la abundancia de este recurso, al igual que sucede con el oro. Ya no somos solo un mendigo sentado en un banco de oro, sino que estamos muriendo de sed en un mar de agua dulce.
Este gobierno requiere plantear como gestionar mejor el agua para poder llevar a cada rincón el país, ya que nadie puede vivir sin agua.
Chile nos gana de nuevo
Chile a pesar de ser una país netamente costero y con menor cantidad de agua (Según la GWP) sabe aprovechar sus recursos hidricos y el porcentaje de zonas donde no llega el agua es muy inferior al del Perú
La Mentira del !Agua Sí, Oro No!
El problema de que la población este desabastecida de agua es del gobierno que no ha sabido gestionar el recurso del agua. Ya que si esta llegara a todos los lugares, la falaciaq del Agua sí, Oro no, no existiría. Las mineras utilizan una cantidad muy pequeña de agua pero si el gobierno no sabe como distribuir este recursos en abundancia es obvio que muchas personas seguiran creyendo que la minería y el agro no pueden crecer juntos
Saludos!
Te invito a pasarte por mi canal de Youtube y suscribirte hablo acerca de mercado de valores mineros y la realidad actual de la minería:
Ayúdame a ser canal top de minería para llevarles información cada vez de mejor calidad
La Minería del Futuro está aquí
Si tienes recomendaciones, información o ideas puedo ser contactado a través del
Gmail: bendezu.mario@pucp.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario