viernes, 6 de enero de 2017

El Bitcoin amenaza al Oro. ¿Una nueva era se aproxima?

Resumen


  • ¿Qué es el Bitcoin?
  • El precio de un Bitcoin parece estar listo para pasar el de una onza de oro.
  • ¿Es esto una fluctuación a corto plazo, o un cambio permanente?
  • Por qué el oro dominó en siglos pasados.
  • ¿Tiene Bitcoin lo que se necesita para reemplazar el oro?
  • Inversión para llevar a ambos.


¿Qué es el Bitcoin?

El bitcoin es la primera moneda virtual descentralizada también llamada como cripto-moneda. Los bitcoins se guardan en billeteras virtuales que pueden mandarse a través del internet y con las cuales se puede comprar diversos productos por intenet así como cambiarlos por dinero real.


El concepto del bitcoin y sus usos están explicados mejor en el video a continuación: 





El oro ha sido producto confiable de almacén de valor durante siglos. El oro ha servido como un refugio seguro, una forma de almacenar la riqueza y lavar dinero / esconder dinero de los gobiernos a lo largo de la historia.


Se ha sostenido por lo expertos que el oro tiene poco o ningún valor intrínseco. Keynes es citado comúnmente con su bárbaro sofismo. Pero eso no es una opinión aislada, la mayoría de los economistas modernos ven al oro como un remanente fuera de lugar de una era pasada.


Y sin embargo, el oro ha desafiado a los pensadores financieros modernos. Ha seguido manteniendo su valor y, de hecho, se fue en una carrera gigantesca desde el cambio de siglo hasta el 2011. Mientras que el oro ha tenido un desempeño pobre desde entonces, aun sigue decepcionando a la multitud que cree que el oro regresará al territorio de los tres dígitos de valor por onza.

¿Por qué el oro no ha perdido su valor en esta nueva era económica? Sencillo. Todavía hay una gran demanda de una tienda de valor que no tiene contraparte. Mientras los economistas y los banqueros nos aseguran que el sistema financiero es sólido, se han producido demasiados eventos desconcertantes para aceptar esa visión completamente.

Es reconfortante guardar al menos un pedazo de riqueza en un activo que no depende de la credibilidad de un gobierno o banco central para mantener su valor. Y eso es especialmente cierto en muchos países extranjeros. Incluso si, por algún milagro, Estados Unidos domara el ciclo económico y entrara en una era de inquebrantable estabilidad y prosperidad, todavía tendrías que pensar en el resto del mundo.

Vea la tasa de inflación del 40% en Argentina; Pocos estaban dispuestos a sostener grandes cantidades de Pesos, y los controles de capital hacían difícil comprar dólares o sacar dinero del país. El oro es una forma de asegurar la riqueza en esa situación.

O recurrir a la India, donde el gobierno recientemente prohibió billetes de gran denominación. En un país que tiene una moneda depreciativa de todos modos, y que desconfía de la política fiscal del país, de repente desacreditar el dinero del país es ya un camino hacia el aumento al refugio en el oro.

Y, por último, siempre habrá un mercado de activos alternativos como una forma de evitar la detección gubernamental. Esto abarca una amplia gama de áreas, como evasión de impuestos, lavado de dinero, financiamiento de actividades ilegales, etc. Mientras haya delincuentes en el mundo, habrá demanda de maneras de mover dinero fuera del sistema bancario.

La ventaja del Oro: La portabilidad

Lo escrito anteriormente explica por qué había una demanda persistente de una forma alternativa de dinero. Es improbable que la moneda de papel respaldada por el gobierno asegure el 100% de la cuota de mercado de la oferta monetaria.

Sin embargo, ¿por qué el oro domina esta categoría? Es porque el oro es fácil de almacenar y fácil de mover. Teóricamente podrías usar el trigo, el aceite, el maíz, etc. como dinero. Pero estos son dificiles para almacenar. ¿Quién quiere que las ratas coman su suministro de dinero, o que su riqueza sea almacenada en barriles inflamables y difíciles de transportar?

Por otra parte, podría utilizar otros productos que son más fáciles de almacenar, pero en general se han encontrado con un problema diferente. Simplemente no son lo suficientemente portátiles. Se requeriría alrededor de 20.000 libras de zinc, por ejemplo, para comprar un coche nuevo decente. Además, las monedas de zinc serían una forma poco práctica de dinero.

El oro y, en menor medida, la plata, son las mejores formas de dinero alternativo, ya que son fáciles de almacenar, fáciles de esconder / asegurar y no son demasiado pesados ​​para moverse con relativa facilidad. Hasta ahora, ha habido pocos sustitutos realistas para el oro.

El Bitcoin amenaza al Oro ¿El Bitcoin reemplazará al Oro?

Los Bitcoins son, sin embargo, una amenaza real al oro. Están en las noticias otra vez hoy, con precios acercándose a los $ 1.100. En cualquier momento el precio de un bitcoin podría ser superior a la de una onza de oro.

¿Los bitcoins seguirán subiendo, dejando el oro en el polvo? A su favor, los bitcoins pueden replicar muchas de las características del oro.

La portabilidad ha sido el mayor activo del oro. Usted puede mover una gran cantidad de riqueza con una cantidad relativamente pequeña de oro. Y el oro es fácil de almacenar, y relativamente fácil de ocultar.

Los Bitcoins tienes estas mismas características. Ahora ni siquiera es necesario contrabandear oro para evitar la detección gubernamental. La capacidad de mover el dinero digitalmente abre un mundo completamente nuevo para criminales o personas que temen la detección del gobierno para poder transferir dinero a la perfección.

El Bitcoin ha ganado amplia aceptación en países como Argentina, donde los controles de capital hicieron más difícil sacar físicamente activos fuera del país. Y  esto también hora en China. Se cree que la economía de China se está enfriando, lo que expondrá un sistema bancario agrietado y potencialmente conduciría a una fuerte devaluación en el Yuan.

Se ha informado de que la mayoría de comercio bitcoin está ocurriendo en China y se está utilizando como un vehículo para convertir Yuan en dinero (offshore) en el extranjero que luego se puede utilizar para comprar bienes como bienes raíces en el extranjero. Tradicionalmente, los chinos han sido enormes compradores de oro, por lo general para proteger su riqueza del gobierno. Sin embargo, esodejó la necesidad de almacenar con seguridad el oro en China o de encontrar una manera de contrabandearlo fuera del país.

El Bitcoin hace que el proceso sea mucho más fácil. Por lo tanto, se puede decir que la ventaja competitiva del oro se ha ido. Si el pueblo chino prefiriera más al bitcoin, en lugar de oro, para sus necesidades de moneda alternativa, ¿qué apoyará el precio del oro?

¿Qué protegerá el valor del oro?

No todo son malas noticias para el oro. Mientras que bitcoin está tomando claramente una cuota amplia y rápida del mercado, es poco probable que el oro sea sustituido por un buen rato.

El oro es una marca, y una muy poderosa. Las personas que quieren ser respetadas tienden a cubrirse en oro. Miren a Donald Trump, presidente electo de los EEUU. Durante siglos, el oro ha establecido una mística de la misma manera que una marca de lujo hace. El oro es inherentemente visto, a través de las culturas humanas, como un valor único. Eso puede comenzar a erosionarse con el tiempo a medida que el mundo se vuelva más digital, pero ciertamente no desaparecerá en sólo una o dos generaciones.

El Bitcoin, por el contrario, es una marca pésima. Una marca terrible de hecho. Ni siquiera sabemos quién la fundó; Sus orígenes siguen en cuestión y suscitan sospechas. Muchas de las casas comerciales de bitcoin han sido fraudulentas, hackeadas, o de otro modo han perdido la confianza de los usuarios.

El precio del bitcoin es mucho más volátil que el oro, por lo que un almacén de valor cuestionable. La facturación del bitcoin es mucho más rápida que con el oro, generalmente la gente que recibe bitcoins quiere convertirlos de nuevo en una moneda respaldada por el gobierno con bastante rapidez. Mientras tanto, el oro tiende a permanecer en bóvedas por largos periodos pasando de mano en mano.

La estructura inherentemente deflacionaria del Bitcoin, de que la oferta está absolutamente cerrada sin más crecimiento en el futuro, apoya el precio del bitcoin al menos por ahora. Los Bitcoins serás extremadamente raros, mientras que el oro tiene un suministro cada vez mayor ya que los mineros traen más del subsuelo a una tasa que fluctúa basado en la demanda del mercado.

Sin embargo, a largo plazo, la escasez de los bitcoins los convierte en una pésima forma de dinero. Serían tan valiosos que pocas personas querrán utilizarlos para las transacciones. Es un caso clásico de la Ley de Gresham - los bitcoins tienen una tasa de inflación programada del 0%, lo que los hace únicos y fomentará el acaparamiento. Y en última instancia, eso conduce a un futuro incierto para el bitcoin, es difícil verlos suplantando el oro como una reserva de valor en el corto plazo, y simplemente puede ser demasiado limitado como oferta para que se mantenga popular como un medio de mover dinero lejos de la detección del gobierno por el momento.

Inversiones para llevar

Al parecer el papel del oro como forma de almacenar riquezas se mantendrá seguramente hasta ,al menos, la próxima generación. Si se piensa en el oro y el bitcoin como marcas, está claro cual de las se ha establecido ampliamente en el mercado. Asimismo, el Bitcoin también tiene más riesgo regulatorio, ya que los gobiernos tienen medios de rastrear las transacciones bitcoin (en cierta medida), y también puede hacer difícil mover el dinero bitcoin generado  de nuevo hacia el sistema financiero tradicional.

A largo plazo, es razonable en la gente almacenar una pequeña porción de su riqueza en oro, como una cobertura contra el colapso de la moneda y otras tragedias imprevistas. El oro tiende a igualar la inflación durante largos períodos, manteniendo la riqueza, aunque no aumentando.

El Bitcoin, por el contrario, es más difícil de entender. Inherentemente, su valor debe ser $ 0 o algún precio acercándose al infinito. Dada la escasez extrema de bitcoins en el mundo (hay 7.4 billones de personas en todo el mundo y sólo 21 millones de bitcoins), y su valor sería excesivamente alto si reemplazara al oro y se convirtiera en la principal fuente de dinero alternativo a los emitidos por el gobierno.

Sin embargo, hay un gran riesgo de que el bitcoin llegue a cero, si alguna otra moneda digital lo suplanta, los reguladores lograrán destruirlo, algún problema con el código lo hace funcionalmente inútil, o quién sabe qué

aludos!

Te invito a pasarte por mi canal de Youtube y suscribirte hablo acerca de mercado de valores mineros y la realidad actual de la minería:


Ayúdame a ser canal top de minería para llevarles información cada vez de mejor calidad

La Minería del Futuro está aquí



Si tienes recomendaciones, información o ideas puedo ser contactado a través del


Gmail: bendezu.mario@pucp.pe

martes, 3 de enero de 2017

Nos Mienten. !No existe el Agua Sí, Oro No!


¿Falta agua en el Perú?

En los últimos meses distintos medios de comunicación han informado que existen sequías en varias regiones, debido a que varios reservorios de agua registran un déficit en el almacenamiento.

Asimismo, hace unos días SEDAPAL esta tomando una serie de acciones correctivas,  las cuales consisten en disminuir el caudal de agua que llegan a las casa limeñas , aduciendo que hay un menor volumen en el rio rimac y chillón comparado a los años anteriores.

Estas noticias del pseudoperiodismo actual , hacen preocupar a los ciudadanos que creen que estamos ante un situación paupérrima con respecto al agua. Sin embargo, el problema en el Perú no es el recurso hídrico per se.

Perú: 8vo puesto de los países que tiene mayor cantidad de Agua Dulce nivel Mundial.

¡Es esto verdad? Por supuesto que sí, El año 2015 una de las instituciones internacionales  sin fines de lucro que promueve la gestión de recursos hidricos (Sí, esta institución ve todos los temas relacionado al agua) Global Water Partnership (GWP) anunció que el Perú posee un magnitud significativa de agua dulce, ubicandolo en el 8vo país que tiene este recurso en abundancia. 

Entonces...

¿Si el Perú tiene tanta agua dulce, Por qué el gran periodismo peruano nos dice que estamos ante una situación crítica del agua?


Te muestro algunas fuentes para corroborar que lo vertido anteriormente es verdad:



Así como también las noticias alarmistas de sequía en el Perú.


http://rpp.pe/peru/actualidad/reservorios-de-agua-del-peru-en-peligro-noticia-1020888?ns_source=self&ns_mchannel=tema.sequias&ns_campaign=content.cronologico&ns_linkname=1

http://elcomercio.pe/opinion/mirada-de-fondo/guerras-agua-arturo-maldonado-noticia-1954695?ref=flujo_tags_175929&ft=nota_1&e=imagen

¿Instituto del Agua?

Lamentablemente, el Perú no cuenta con Instituto del Agua, por lo que no se sabe cuanto volumen de agua dulce que se posee en el país se está realmente utilizado. Cómo es posible que siento un país con tanto recurso hídrico tengamos zonas donde no llegue el agua. El problema radica en que no estamos aprovechando la abundancia de este recurso, al igual que sucede con el oro. Ya no somos solo un mendigo sentado en un banco de oro, sino que estamos muriendo de sed en un mar de agua dulce.

Este gobierno requiere plantear como gestionar mejor el agua para poder llevar a cada rincón el país, ya que nadie puede vivir sin agua.

Chile nos gana de nuevo

Chile a pesar de ser una país netamente costero y con menor cantidad de agua (Según la GWP) sabe aprovechar sus recursos hidricos y el porcentaje de zonas donde no llega el agua es muy inferior al del Perú

La Mentira del !Agua Sí, Oro No!

El problema de que la población este desabastecida de agua es del gobierno que no ha sabido gestionar el recurso del agua. Ya que si esta llegara a todos los lugares, la falaciaq del Agua sí, Oro no, no existiría. Las mineras utilizan una cantidad muy pequeña de agua pero si el gobierno no sabe como distribuir este recursos en abundancia es obvio que muchas personas seguiran creyendo que la minería y el agro no pueden crecer juntos

Saludos!

Te invito a pasarte por mi canal de Youtube y suscribirte hablo acerca de mercado de valores mineros y la realidad actual de la minería:


Ayúdame a ser canal top de minería para llevarles información cada vez de mejor calidad

La Minería del Futuro está aquí


Si tienes recomendaciones, información o ideas puedo ser contactado a través del


Gmail: bendezu.mario@pucp.pe